miércoles, 28 de julio de 2010

INTIMIDACIONES Y AGRESIONES PARA HACER SU SUPERVIA

Con barricadas habitantes de LA MALINCHE impidieron que continuara el derribo  de inmuebles ya deshabitados.
Exigieron mostrar los permisos, los cuales no fueron presentados.
La maquinaria fue retirada y los vecinos tiraron  la malla metálica que limitaba la zona expropiada.  El GDF dice que "no necesita permisos" y llamó "rijosos" a los afectados.

Oposición vecinal es ignorada, el GDF no piensa retrasar Supervía

Sin importar la resistencia de los vecinos de la ColoniaLA MALINCHE la construcción de la SUPERVIA no se detiene y va en tiempo y forma, ESEGURO el Secretario de Obras del DF, Fernando Aboitiz.  "No afecta nada, vamos en programa", dijo en referencia a los habitantes que el lunes colocaron una barricada en la zona para no permitir el paso de las máquinas. 

"No, (los trabajos físicos) todavía no arrancan, no hay una fecha para eso, estamos haciendo acciones que tienen que ver por un lado con la Secretaría de Gobierno, las demoliciones SE están trabajando con vecinos, y acciones ambientales, todavía no estamos en obra", apuntó.  "Son los preparativos para poder entregar el derecho de vía a la concesionaria, entregando el derecho de vía pueden arrancar la obra".

sábado, 10 de julio de 2010

Ya se sabía..

ublicado 17:58 h. 09-07-2010

Dan "luz verde" a Supervía Poniente

Foto: Cuartoscuro
La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal otorgó la autorización "condicionada" para la construcción de la Supervía Poniente de la ciudad de México, que unirá Santa Fe con Luis Cabrera.
En conferencia de prensa la titular de la dependencia, Martha Delgado Peralta, informó que a través de la Dirección de Regulación Ambiental emitió el resolutivo que incluye más de 45 condicionantes a la empresa controladora Vía Rápida Poetas, cuyo objetivo es proteger el medio ambiente.
Entre esas condiciones destacan la reforestación de la zona con 112 mil 200 nuevos árboles con especies nativas y la creación de dos viveros forestales que servirán para la restitución de los que serán afectados por la obra.
Otra condicionante es la presentación de un programa hidrológico que garantice el mantenimiento, por lo menos en las condiciones actuales, de recarga del acuífero en la zona a través de la captación del agua pluvial y la conducción y retiro de los contaminantes que adquiera en su recorrido.
La dependencia capitalina también exige la eliminación de las casetas de peaje y en su lugar crear un sistema de cobro automatizado, así como permitir el tránsito de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en su modalidad express.