Pues esa dichosa "ley de participación ciudadana" si que es un asunto más bien convenenciero. De entrada se trata de una dirección que ya fue degradada a sub-dirección y ha sido utilizada para fines netamente partidistas (perredistas, por supuesto) pues resulta que la consulta que más afluencia tuvo, data de las épocas en las que sometió a la consideración de la ciudadanía la permanencia de López Obrador como Jefe de Gobierno en el 2002. En ese entonces vaya que les interesaba que los ciudadanos opináramos al respecto y sin tener mucha vela en el entierro del pleito entre AMLO y el ranchero de triste memoria (pero multimillonario) Vicentico Fox. El caso es que esos más de 600 mil votos que se obtuvieron fueron más que bien aprovechados políticamente.
Con las reformas que se han hecho a esta mentada ley, yo quisiera proponer una nueva denominación a la misma: LEY UNILATERAL SIN PARTICIPACION CIUDADANA. Este término define con mayor claridad las oscuras intenciones de un gobierno y sus secuaces perdón quise decir legisladores o asambleístas que, en todo caso parecen estar pintados o ser comparsa, pues se entiende que los perredistas pasarán todo lo que convenga a su amo (otra vez perdón) quise decir jefazo de gobierno, pero ¿qué pasa con los que se supone que son de oposición? ¿También necesitarán de unos ultramodernos IPADS para votar en contra de las leyes que tienen como objetivo borrarle los derechos a los ciudadanos?
Seguiremos con el tema, porque vale la pena que abramos los ojos y los oídos.
martes, 31 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
ENCUESTAS SOSPECHOSAS
Nuestro país es generador de prácticas de corrupción que pueden dejar con el ojo cuadrado a los habitantes de otros países que, se supone, tienen costumbres aún más corruptas que las nuestras. Pero la cosa no queda ahí, además de esas prácticas, podemos presumir de neologismos creados por insignes políticos, como es el caso del concepto SOSPECHOSISMO, acuñado por el panista de vergonzante memoria y quien ahora parece que (de nuevo) se quiere apuntar como suspirante a la presidencia: mr. Santiago Creel.
Usted se preguntará ¿y qué tiene que ver una cosa con la otra? Muy sencillo. No sólo resulta que ahora ha surgido un movimiento que está a favor de la construcción de la Supervía Poniente y que, como cree tan firmemente en tan grandioso y magnífico proyecto, pues están dispuestos a financiar "de su propio bolsillo" lo que sea necesario para demostrar las conveniencias de que este proyectazo se lleve a cabo. POR SUPUESTO ESTO PUEDE PRESTARSE A PENSAR EN PRACTICAS TAN CORRUPTAS COMO SOSPECHOSAS, pues no es costumbre que en este país se manifiesten apoyos incondicionales a iniciativas oficiales y si pensamos que no vivimos tiempos precisamente de bonanza, pues resulta sumamente extraño el entusiasmo por financiar una encuesta (por parte de"la ciudadanía") para apoyar el multimillonario proyecto.
Pero la cosa no queda ahí. De la mentada encuesta sólo se ha publicado que "una abrumadra mayoría" (creo que setenta y tantos por ciento) está favor de que se construya la Supervía. Y otra vez entra en juego el famoso sospechosismo, pues no se da información acerca de la metodología de la encuesta (el número de entrevistas, el número de preguntas, las zonas donde se aplicó, el márgen de error, etc.,etc.,etc.)
¿Se puede confiar en la veracidad de algo así? ¿Me paso de paranoico? ¿No se supone que quienes apoyan el proyecto tratan de apoyar sus argumentos con estadísticas?
TODO HACE PENSAR QUE EL GDF NO ESCATIMARA EN GASTAR LO QUE SEA NECESARIO PARA HACER SU UNILATERAL VOLUNTAD Y QUE SE VALDRA DE TODA CLASE DE ARGUMENTOS (VALIDOS O NO) PARA QUE ASI SEA.
Es momento de decir basta y no conformarnos con los resultados de una encuesta mágica aplicada a ciudadanos fantasma.
Usted se preguntará ¿y qué tiene que ver una cosa con la otra? Muy sencillo. No sólo resulta que ahora ha surgido un movimiento que está a favor de la construcción de la Supervía Poniente y que, como cree tan firmemente en tan grandioso y magnífico proyecto, pues están dispuestos a financiar "de su propio bolsillo" lo que sea necesario para demostrar las conveniencias de que este proyectazo se lleve a cabo. POR SUPUESTO ESTO PUEDE PRESTARSE A PENSAR EN PRACTICAS TAN CORRUPTAS COMO SOSPECHOSAS, pues no es costumbre que en este país se manifiesten apoyos incondicionales a iniciativas oficiales y si pensamos que no vivimos tiempos precisamente de bonanza, pues resulta sumamente extraño el entusiasmo por financiar una encuesta (por parte de"la ciudadanía") para apoyar el multimillonario proyecto.
Pero la cosa no queda ahí. De la mentada encuesta sólo se ha publicado que "una abrumadra mayoría" (creo que setenta y tantos por ciento) está favor de que se construya la Supervía. Y otra vez entra en juego el famoso sospechosismo, pues no se da información acerca de la metodología de la encuesta (el número de entrevistas, el número de preguntas, las zonas donde se aplicó, el márgen de error, etc.,etc.,etc.)
¿Se puede confiar en la veracidad de algo así? ¿Me paso de paranoico? ¿No se supone que quienes apoyan el proyecto tratan de apoyar sus argumentos con estadísticas?
TODO HACE PENSAR QUE EL GDF NO ESCATIMARA EN GASTAR LO QUE SEA NECESARIO PARA HACER SU UNILATERAL VOLUNTAD Y QUE SE VALDRA DE TODA CLASE DE ARGUMENTOS (VALIDOS O NO) PARA QUE ASI SEA.
Es momento de decir basta y no conformarnos con los resultados de una encuesta mágica aplicada a ciudadanos fantasma.
viernes, 20 de agosto de 2010
LOS PLEITOS DE EBRARD
Pues ahora que el insigne Jefe de Gobierno de la Ciudad de México está tan ocupado demandando a quienes lo han difamado, es probable que pierda interés en seguir comentiendo injusticias con sus súbditos... perdón con los ciudadanos que lo eligieron para que tratara de cumplir con equidad la voluntad de quienes le dieron su confianza para que ejerciera el cargo, gozando de un sueldo (nada bajo, por cierto) cubierto por lo impuestos que pagan esos mismos ciudadanos.
En México parece que la política se hace al mismo nivel que los chismes de una de ess publicaciones de farándula, baratas y de mal gusto. Es evidente que a Ebrard muy poco le importa el asunto de la diversidad y sus derechos, lo que le interesa es "la raja" política que le pueda sacar al escándalo y el agua que pueda llevar con ello a su molino personal y a sus aspiraciones presidenciales.
Lo que es terrible y triste a la vez, es que un boquiflojo y enloquecido príncipe de la iglesia puede captar mucha más atención y polémica alrededor de Ebrard que el terrible daño ecológico que causará la construcción de la Supervía. ¿A quién le importa ese deterioro irreversible, cuando la honra y el buen nombre de monsieur Ebrard está en juego?
El otro día que estaba viendo un documental acerca de una especie prehistórica que había permanecido por más de 300 millones de años y que desapareció de la faz de la tierra debido a UN CAMBIO CLIMATICO, pensé que era muy poco lo que podía esperar el ser humano... la diferencia es que esa especie prehistórica fue víctima de las circunstancias, cuando somos nosotros (los supuestamente racionales) los que estamos propiciando las catástrofes. Todo el faño que provocamos al ecosistema no es producto de la casualidad ni caprichos de la naturaleza ¿hasta cuándo entenderemos eso? ¿hasta que sea verdaderamente tarde? ¿para entonces de qué les servirá el poder a los políticos?
Lo peor de todo es que así como hay un Ebrard obstinado con privilegiar la contaminación que producen los autos consruyendo Supervías, también hayun Obama a quien le ha importado muy poco el daño caisado en el Golfo de México por el derrame de petróleo.
Carajo!
En México parece que la política se hace al mismo nivel que los chismes de una de ess publicaciones de farándula, baratas y de mal gusto. Es evidente que a Ebrard muy poco le importa el asunto de la diversidad y sus derechos, lo que le interesa es "la raja" política que le pueda sacar al escándalo y el agua que pueda llevar con ello a su molino personal y a sus aspiraciones presidenciales.
Lo que es terrible y triste a la vez, es que un boquiflojo y enloquecido príncipe de la iglesia puede captar mucha más atención y polémica alrededor de Ebrard que el terrible daño ecológico que causará la construcción de la Supervía. ¿A quién le importa ese deterioro irreversible, cuando la honra y el buen nombre de monsieur Ebrard está en juego?
El otro día que estaba viendo un documental acerca de una especie prehistórica que había permanecido por más de 300 millones de años y que desapareció de la faz de la tierra debido a UN CAMBIO CLIMATICO, pensé que era muy poco lo que podía esperar el ser humano... la diferencia es que esa especie prehistórica fue víctima de las circunstancias, cuando somos nosotros (los supuestamente racionales) los que estamos propiciando las catástrofes. Todo el faño que provocamos al ecosistema no es producto de la casualidad ni caprichos de la naturaleza ¿hasta cuándo entenderemos eso? ¿hasta que sea verdaderamente tarde? ¿para entonces de qué les servirá el poder a los políticos?
Lo peor de todo es que así como hay un Ebrard obstinado con privilegiar la contaminación que producen los autos consruyendo Supervías, también hayun Obama a quien le ha importado muy poco el daño caisado en el Golfo de México por el derrame de petróleo.
Carajo!
viernes, 6 de agosto de 2010
MARX Y MARCELO EBRARD
Con los antecedentes tan priístas de Ebrard, siempre me había parecido realmente extraño que hubiera sido cobijado por un partido de supuesta izquierda como lo es el PRD. De hecho esa apariencia tan sospechosamente "pulcra" de este personaje, tan alejado de la mezclilla y los blazers de pana, eran signos inequívocos de que probablemente nunca habría leído textos marxistas, ni por equivocación. Además de la facha y su gusto por vivir en lugares como la Condesa (lo más alejado posible de "la chusma" denunciaban una tendencia más bien burguesa o en todo caso fresa (y que quede bien claro que no estoy haciendo referencia a asuntos relacionados con la tan llevada y traída diversidad).
Hoy todas estas conjeturas se vinieron abajo cuando descubrí que Ebrard es fiel seguidor de las palabras de Marx. Así es y aunque usted no lo crea, el jefe de gobierno sigue al pie de la letra los preceptos marxistas. Y usted me dirá que entonces por qué está tan alejado de todo lo que huela a proletariado, por qué muestra una enorme insensibilidad por todo aquello que esté relacionado con las masas, o la igualdad etc., etc. La respuesta es muy sencilla: Ebrard no leyó a Carlos Marx, sigue al pie de la letra lo expresado por GROUCHO MARX cuando dijo:
LA POLITICA ES EL ARTE DE BUSCAR PROBLEMAS, ENCONTRARLOS, HACER UN DIAGNOSTICO FALSO Y APLICAR DESPUES LOS REMEDIOS EQUIVOCADOS.
Hoy todas estas conjeturas se vinieron abajo cuando descubrí que Ebrard es fiel seguidor de las palabras de Marx. Así es y aunque usted no lo crea, el jefe de gobierno sigue al pie de la letra los preceptos marxistas. Y usted me dirá que entonces por qué está tan alejado de todo lo que huela a proletariado, por qué muestra una enorme insensibilidad por todo aquello que esté relacionado con las masas, o la igualdad etc., etc. La respuesta es muy sencilla: Ebrard no leyó a Carlos Marx, sigue al pie de la letra lo expresado por GROUCHO MARX cuando dijo:
LA POLITICA ES EL ARTE DE BUSCAR PROBLEMAS, ENCONTRARLOS, HACER UN DIAGNOSTICO FALSO Y APLICAR DESPUES LOS REMEDIOS EQUIVOCADOS.
miércoles, 4 de agosto de 2010
ESTA MALINCHE NO SE VENDE
Más allá de la extraña coincidencia de que esta colonia de Contreras lleve por nombre el de ese histórico y polémico personaje y ahora sea el mayor punto de oposición a la construcción de la Supervía, más allá del desolador espectáculo que presenta la colonia La Malinche con sus casas rotas y en pedazos, es importantísimo dar un reconocimiento a quienes han dicho NO A LA SUPERVIA con hechos y no sólo con palabras.
¿Será que los políticos en México se aprovechan de que "sus gobernados" somos bien aguantadores y casi de nada nos quejamos? ¿Será que para ellos es mucho más fácil sobornar y corromper que cumplir sus promesas de campaña? ¿Será que no les queda ni tantita verguenza? Pues sean cuales sean las respuestas a estas interrogantes, debemos aplaudir de pie a quienes se han atrevido a decir YA BASTA, a quienes se han parado frente a la maquinaria pesada arriesgando incluso su vida, como lo hizo aquel manifestante chino en la Plaza de Tiananmen, en las protestas y la represión de 1989.
Quienes están ofreciendo resistencia en La Malinche están defendiendo un patrimonio que les ha costado muchísimos años de esfuerzo conseguir. Ellos, al igual que millones de mexicanos, han enfrentado crisis sexenio tras sexenio, han tenido que ver cómo los gobernantes saquean el país y se van con las manos llenas; paradójicamente muchos de ellos votaron por el PRD creyendo en el proyecto de Ebrard quien ahora les quiere arrebatar lo que han logrado con enormes sacrificios. No les ha quedado más remedio que hacerse escuchar a como dé lugar, dando con sus ACCIONES un ejemplo a muchos que no dejan de quejarse en las redes sociales, pero que no mueven un dedo para que las cosas cambien. ¿Será ese el México Bronco al que le temen los gobernantes? ¿Entenderá Ebrard que no debe de jugar con lumbre... porque se puede quemar... en todos los sentidos?
La Malnche está en pie de lucha y seguramente NO traicionará ni sus principios ni sus convicciones.
¿Será que los políticos en México se aprovechan de que "sus gobernados" somos bien aguantadores y casi de nada nos quejamos? ¿Será que para ellos es mucho más fácil sobornar y corromper que cumplir sus promesas de campaña? ¿Será que no les queda ni tantita verguenza? Pues sean cuales sean las respuestas a estas interrogantes, debemos aplaudir de pie a quienes se han atrevido a decir YA BASTA, a quienes se han parado frente a la maquinaria pesada arriesgando incluso su vida, como lo hizo aquel manifestante chino en la Plaza de Tiananmen, en las protestas y la represión de 1989.
Quienes están ofreciendo resistencia en La Malinche están defendiendo un patrimonio que les ha costado muchísimos años de esfuerzo conseguir. Ellos, al igual que millones de mexicanos, han enfrentado crisis sexenio tras sexenio, han tenido que ver cómo los gobernantes saquean el país y se van con las manos llenas; paradójicamente muchos de ellos votaron por el PRD creyendo en el proyecto de Ebrard quien ahora les quiere arrebatar lo que han logrado con enormes sacrificios. No les ha quedado más remedio que hacerse escuchar a como dé lugar, dando con sus ACCIONES un ejemplo a muchos que no dejan de quejarse en las redes sociales, pero que no mueven un dedo para que las cosas cambien. ¿Será ese el México Bronco al que le temen los gobernantes? ¿Entenderá Ebrard que no debe de jugar con lumbre... porque se puede quemar... en todos los sentidos?
La Malnche está en pie de lucha y seguramente NO traicionará ni sus principios ni sus convicciones.
EL FIN ... NO JUSTIFICA LOS MIEDOS
Ante la gran cantidad de injusticias que cometen los gobiernos (federales y locales) no es exagerado pensar que cualquier tipo de acciones pueden desatar su enojo y , por lo tanto, las represalias. Un ejemplo de ello se dió el domingo pasado, con la organización de una "cadena humana" --como protesta en contra de la construcción de la Supervía Poniente. A pesar de que muchísimas personas estamos en contra de la construcción de este aberrante proyecto, a esta manifestación no se sumaron muchos de los inconformes. Sería bueno que nos deshiciéramos de esa absurda idea de que el gobierno puede tomar represalias si exigimos nuestro derecho a opinar y a decidir. La cadena que se formó estuvo llena de entusiasmo y energía, pero tendría que haberse formado "de una sola pieza" desde la Casa Popular hasta la colonia La Malinche, que es donde está el plantón de un grupo de valientes que se oponen a la entrada de la maquinaria pesada para iniciar las obras.
Este tipo de acciones es sólo una idea de la gran cantidad de cosas que se tienen que llevar a cabo para que el gobierno del DF no desoiga el reclamo popular, pues sucede que como ya encontraron oposición por el lado de La Malinche, ahora ya están inciando las obras por otra parte. Definitivamente son la política y el dinero lo que realmente les interesa y les mueve: si , por lo pronto, no han querido utilizar la fuerza pública en contra de "los rijosos" de La Malinche, eso no significa que tarde o temprano llegaran a tratar de quitar o hacer a un lado a quienes les estorban. Tampoco es un secreto que no escatimarán en recursos para tratar de lograr sus objetivos, por ello es necesario que haya una mayor y mejor organización entre quienes nos oponemos a que la Supervía sea una realidad, porque ahora mismo padecemos las consecuencias del deterioro ambiental y no debemos dejar de estar alertas.
A la lucha en contra de esta imposición gubernamental hay muchos que se qusieran sumar, es por ello que quienes están al frente del movimiento en contra de la Supervía tienen que perder el miedo, ejercer la autocrítica y escuchar lo que pueden ser aportaciones valiosas en cuanto a ideas o acciones. Sin duda es mucho lo que han logrado hasta ahora, pero aún es muy largo el camino por recorrer para impedir que esta locura se convierta en una realidad que afectará no sólo a la parte poniente de la ciudad.
Este tipo de acciones es sólo una idea de la gran cantidad de cosas que se tienen que llevar a cabo para que el gobierno del DF no desoiga el reclamo popular, pues sucede que como ya encontraron oposición por el lado de La Malinche, ahora ya están inciando las obras por otra parte. Definitivamente son la política y el dinero lo que realmente les interesa y les mueve: si , por lo pronto, no han querido utilizar la fuerza pública en contra de "los rijosos" de La Malinche, eso no significa que tarde o temprano llegaran a tratar de quitar o hacer a un lado a quienes les estorban. Tampoco es un secreto que no escatimarán en recursos para tratar de lograr sus objetivos, por ello es necesario que haya una mayor y mejor organización entre quienes nos oponemos a que la Supervía sea una realidad, porque ahora mismo padecemos las consecuencias del deterioro ambiental y no debemos dejar de estar alertas.
A la lucha en contra de esta imposición gubernamental hay muchos que se qusieran sumar, es por ello que quienes están al frente del movimiento en contra de la Supervía tienen que perder el miedo, ejercer la autocrítica y escuchar lo que pueden ser aportaciones valiosas en cuanto a ideas o acciones. Sin duda es mucho lo que han logrado hasta ahora, pero aún es muy largo el camino por recorrer para impedir que esta locura se convierta en una realidad que afectará no sólo a la parte poniente de la ciudad.
domingo, 1 de agosto de 2010
DIVIDE Y VENCERAS
Surge otro movimiento y se llama "SI A LA SUPERVIA"
lo dirige Jorge Eduardo Pascual quie aparece como uno de los convocantes para la creación de este Movimiento. Se trata de la única persona que tiene dos suspensiones definitivas en contra de la construcción de la Supervía, por las afectaciones al estacionamiento y la calle inferior del condominio horizontal ubicado en avenida de Desierto de los Leones número 1589, Álvaro Obregón, donde es propietario de varios departamentos.
lo dirige Jorge Eduardo Pascual quie aparece como uno de los convocantes para la creación de este Movimiento. Se trata de la única persona que tiene dos suspensiones definitivas en contra de la construcción de la Supervía, por las afectaciones al estacionamiento y la calle inferior del condominio horizontal ubicado en avenida de Desierto de los Leones número 1589, Álvaro Obregón, donde es propietario de varios departamentos.
HOY PROTESTA CONTRA LA SUPERVIA
El domingo primero de agosto habrá una cadena humana en contra de la construcción de la supervía poniente que partirá de la Casa Popular de la Magdalena Contreras. Únete. La cita es a las 10 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)