jueves, 4 de noviembre de 2010

EXPEDIENTE 40... UN EXPEDIENTE TRAMPOSO

Tengo un amigo que tiene una extraña virtud: ver un complot en prácticamente todo acontecimiento. Antes pensábamos que era exagerado, pero como están las cosas en este país parece que se queda corto. Hago mención de mi amigo, porque el domingo pasado canal 40 transmitió un programa cuyo tema era el de la Supervía y me dió la impresión que sus dados estaban cargados a favor de las autoridades que quieren construirla.
El programa se llama Expediente 40 y es conducido por Jorge Armando Rocha, Su estructura es bastante deficiente, pues presenta lo que parecen avances de las entrevistas y el contenido, pero en realidad no son avances... son el contenido mismo,  lo que genera una extraña confusión en el televidente pues conforme avanza la emisión, no sabe si está siendo víctima de un dejavu o la idea que le fue planteada era sólo el principio y se abordará más a profindidad el tema. Ni lo uno ni lo otro, simplemente se cometen errores que hacen parecer que más que un trabajo de profesionales, estamos presenciando un trabajo de estudiantes de la carrera de comunicación o de periodismo.
¿Esras carencias forman parte del complot? Pues la verdad no lo sé. El caso es que Rocha se dedicó todo el programa a presentar a quienes se oponen a la construcción de la Supervía como una especie de rijosos agresivos y muy mal informados; mientras que, cuando mostraba los argumentos de las autoridades capitalinas, las hacía parecer sólidas, bien estructuradas, convincentes y muy profesionales.
¿Es sólo la ineptitud de un periodista o se trata de manejar tendenciosamente la información? Se supone que un profesional de la comunicación tendría que ser imparcial y manejar la información en niveles equitativos. La oposición a la construcción de la Supervía Poniente no es un asunto de vecinos inconformes que cierran calles sólo para molestar a taxistas que creen saber de todo. ser los más informados y manifestarse a favor del "progreso" que representan estas obras. La oposición está fundamentada en el análisis y evaluación de expertos y académicos de diversas disciplinas que han llegado a la conclusión de que su construcción afectará seriamente el ecosistema de la ciudad de México. ¿Por qué Jorge Armando Rocha no los buscó para conocer sus argumentos? Sólo el lo sabe.
Lo que si es un hecho es que este periodismo tramposo no le hace ningún bien al país.

No hay comentarios: