miércoles, 30 de junio de 2010

PRESENTAN PROYECTO La Supervía Sur-Poniente conectará Cuajimalpa con Periférico Sur; será confinada desde Avenida de los Poetas, en Centenario, hasta Luis Cabrera, después de San Jerónimo




SEGUN UNA NOTA DE EL UNIVERSAL ...



El primer primer tramo que se edificará será de Cuajimalpa
a Las Águilas, que deberá
concluirse en mayo del 2011.
La segunda etapa, que correrá
de Las Águilas a Periférico
Sur, se tiene previsto
concluirla en diciembre
del mismo año..

domingo, 27 de junio de 2010

¿Y LA DELEGACION QUE?

Se supone que, desde hace algunos años, en la Ciudad de México se establecieron normas para hacerla más democrática. Se supone que, para evitar ciertas irregularidades, ya no es el Jefe de Gobierno quien designa a los Delegados políticos y que éstos son elegidos en las urnas. Se supone que los ciudadanos eligen a las autoridades para que éstas velen por sus intereses y los representen ante las autoridades.
Si todas estas suposiciones fueran ciertas, entonces no tendríamos que preguntar ¿Por qué las autoridades delegacionales apoyan incondicionalmente la construcción de la Supervía?
Ellos tendrían que ser imparciales o, en todo caso, estar de parte de LOS CIUDADANOS porque es a la ciudadanía a quien le deben sus cargos. La realidad y el problema es que ven por su futuro político y no por los efectos y los daños que puede provocar el gobierno central con sus decisiones unilaterales, como sucede con este asunto de la Supervía Poniente.
El desinterés y desprecio con el que las autoridades nos tratan es un insulto a nuestros derechos y a nuestra inteligencia. Su misión debería estar muy por encima de su necesidad de agradar a quienes creen ellos que son sus jefes. En este caso, los delegados de las demarcaciones afectadas por la Supervía tendrían que ser los interlocutores con el gobierno central para que las voces de los vecinos se escucharan. Lejos de ello, se prestan para jugar un papel represor y se dedican a amedrentar a quienes tratamos de exigir nuestros derechos. Ellos NO tienen que ser el brazo ejecutor de la intolerancia. La ciudad es nuestra y a ellos se les paga por cumplir una función administrativa, no es posible que utilicen los recursos que les son confiados para desalentar cualquier movimiento que se manifieste o cuestione decisiones unilaterales.
No debemos olvidar que quien es ahora Delegado, mañana aspirará a ser Diputado o Senador y en su discurso de campaña, se comprometerá "a defender con su vida" los derechos de quien vote por él (o ella). Es fundamental que les hagamos saber a los funcionarios (sean del nivel que sean) que SI tenemos memoria, que cumplan lo que prometen y que no se olviden de nosotros cuando obtienen lo que quieren. Es una cuestión de respeto y madurez social y política que cada día es más apremiante en esta gran ciudad, en este país.

LA SUPERVIA ATENTA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESION

Ahora resulta que quienes "gobiernan" esta ciudad no sólo están dispuestos a desoír cualquier opinión que cuestione sus decisiones, que les pida explicaciones y argumentos que avalen sus acciones... ahora estamos llegando a la provocación y a la represión de un derecho fundamental en un país democrático: LA LIBERTAD DE EXPRESION. 
El día de hoy (domingo 27 de junio) no todos estábamos obsesionados con "el juego del hombre", como les encantaría que sucediera a las autoridades, así que asistimos a la explanada de la delegación Contreras, pues se había programado una asamblea en contra de la construcción de la Supervía Poniente. 
Llegamos a la cita y nos pareció extraño que al parecer los convocados a la reunión más bien eran policías y tipos malencarados con pinta de golpeadores, pues eran los que en su mayoría ocupaban la plaza, también se oía el transitar de helicópteros que rondaban los cielos contrerenses. De pronto una señora se nos acercó y, muy discretamente y con muchísima precaución, nos preguntó si íbamos a la asamblea. Fue ella quien nos comunicó que ésta se había suspendido "porque había habido amenazas". 
Habría que preguntar a monsieur Ebrard ¿De qué se trata todo esto? ¿Es tanta la presión que tiene por parte de la compañía a la que le otorgó el proyecto, sin licitación de por medio? ¿De cuántas maneras está dispuesto a pisotear los derechos de los ciudadanos? Es claro que para el resulta más fácil emplear la fuerza pública que la razón. 
El asunto es que esto sucede hoy en Magdalena Contreras, en una simple reunión informativa. pero mañana puede suceder en cualquier otra parte de la ciudad. De una ciudad que, para beneplácito de sus autoridades, se encuentra indefensa porque está tan desunida como incomunicada. Es importantísimo que los chilangos nos demos cuenta que la única manera de hacernos oír es el interesarnos por los problemas que a corto, mediano y largo plazo nos afectarán A TODOS como sucede con este asunto de la Supervía Poniente.


jueves, 24 de junio de 2010

Contra la Supervía hay un SUPER DESORDEN


Al parecer, uno de los más graves problemas que enfrenta la oposición a la construcción de la Supervía Poniente es que está resultando un movimiento desmembrado. Si bien es cierto que este asunto afecta a una gran cantidad de personas, separadas no sólo por demarcaciones sino por ideologías y posiciones sociales, es un hecho que, mientras no se consolide un frente común y un liderazgo claro, que unifique las distintas voces... el gobierno ganará la batalla y se saldrá (otra vez) con la suya.
¿Cómo pretendemos que se nos tome en cuenta si no somos capaces de organizarnos? La realidad es que siempre hay razones de sobra para justificarnos: o estamos demasiado ocupados con nuestras tareas cotidianas o no estamos dispuestos a ceder un poco de tiempo a un problema que tarde o temprano nos afectará, y mucho. Le entramos a eso del apoyo y "la revolución" siempre y cuando nos quede cerca y no sea necesario desplazarnos "hasta el otro lado de la ciudad" porque tenemos un montón de cosas que hacer. Y mientras tanto el aparato gubernamental no escatima en recursos para que las cosas se hagan como ellos quieren que se hagan, pues a la larga (o a la corta) podrán disponer de los recursos que ellos mismos han asignado al proyecto de la Supervía. y que ala ciudad se la cargue La Tostada.
Sabemos de sobra que el tema de la ecología les vale un cacahuate y que el Partido Verde sólo vela por sus propios intereses; el nombre sólo lo ostentan como una  estrategia para obtener millones de pesos del presupuesto y para vender su apoyo al mejor postor. Entonces no es por ahí, está más que claro. Los diversos grupos que se oponen  a la construcción de la Supervía son muchos debido a la magnitud del proyecto y por eso aparecen como dispersos. Urge un canal de comunicación que sirva como  enlace para que las acciones sean coordinadas. Es indispensable tener un punto de encuentro para que las reuniones sean un éxito y los chilangos afectados (directamente o no) se puedan sumar y el movimiento tenga eco. De ser necesario habría que organizar las reuniones en el Zócalo para que monsieur Ebrard "nos haga el favor" de escucharnos. Todo urge porque parece que no está dispuesto a dar un paso atrás.

martes, 22 de junio de 2010

"LAS OBRAS SE HACEN CON LAS SOBRAS"


En el medio de la construcción se dice " LAS OBRAS, SE HACEN CON LAS SOBRAS" si esto es cierto, cuánto de los más de 4 mil millones de pesos se pensará destinar realmente para llevar a cabo esta cuestionadísima Supervía.
También hay otro dicho que reza "Piensa mal y acertarás" entonces no se necesita ser un genio del mal tipo Salinas de Gortari para pensar que el actual jefe de gobierno de la Ciudad de México y aspirante a ganar la carrera presidencial del 2012 quiere sumar a su cochinito para las elecciones una buena parte del dinero de la Super Vía Poniente.
Una de las peores cosas que suceden en este país es que. a nadie le consta nada y nadie es capaz de asegurar que así son las cosas, por lo que un acto de corrupción se puede convertir --como por arte de magia-- en una demanda por difamación. Y es que somos nosotros  los ciudadanos quienes hemos permitido que los políticos se pongan las leyes a modo; desde el asunto del fuero que parece ser la máxima expresión de la impunidad, hasta el hecho de que en la actualidad ninguno de los gobernadores involucrados en los escándalos de las grabaciones, se ruboriza o se preocupa por  desmentir las imputaciones que se les hacen, porque este asunto parte de una base ilegal e incluso los periodistas que las dan a conocer, corren el riesgo de ir (ellos si) a parar al bote.
Pues por donde se le vea, a los mexicanos nonos salen las cuentas: una Suprema Corte que no es capaz de juzgar, un IFE que no es capaz de garantizar legalidad, un jefe de gobierno que no tiene oídos para las más elementales demandas ciudadanas como respeto, información, consideración de sus opiniones.
¿Será que Ebrard quiere llegar hecho la mocha a Los Pinos por su Supervía?

sábado, 19 de junio de 2010

LOS COSTOS POLITICOS DE LA SUPERVIA



Marcelo Ebrard ve por sus propios intereses, porque no lo hace ni por los de "sus" ciudadanos, de sus ex-jefes (AMLO)  ni por los de "su" partido. Esto queda claro cuando tiene oídos sordos  para las solicitudes de información de los ciudadanos afectados directamente, o para las recomendaciones de López Obrador y de Manuel Oropeza Morales, presidente del PRD en el D.F., en el sentido de suspender el proyecto de la SUPERVIA PONIENTE ya que tendrá un impacto ambiental absolutamente negativo.
Oropeza mismo ha aceptado que esta posición tan cerrada de Ebrard, tendrá consecuencias serias para su partido en las próximas elecciones, sobre todo en las zonas involucradas. Por supuesto el dirigente del PRD en la capital argumenta que esta no es su mayor preocupación, pues dice que lo que realmente le angustia es la cuestión ecológica (si, como no).
Como decían en El Chapulin Colorado "Y ahora ¿quién podrá defendernos?" Pues tal parece que el poder ya enloqueció a Ebrard y no está dispuesto a considerar siquiera que las cosas se hagan de manera distinta a como el las quiere hacer. Quién será el guapo que se le acerque al oído y le diga "Su Alteza Serenísima, sería oportuno que le recordara que el partido político en el que supuestamente militamos es de izquierda, por lo que tendríamos que hacer como que vemos por los intereses de las mayorías y no deberíamos de privatizar las vías de comunicación, su excelencia"
A los gobernantes se les debe de poner límites y esa labor es necesaria por parte de los gobernados ¿cómo? expresando en las urnas la opinión respecto a su trabajo.

LA SUPER VIA DEL DESPRECIO


Los vecinos de Alvaro Obregón y Magdalena Contreras se han cansado de solicitar información al gobierno del D.F. acerca de la Super Vía Poniente y no han recibido prácticamente NADA. Ellos son los principales afectados y, por lo mismo, los más interesados... pero parece que las autoridades tienen un profundo desprecio por quienes les dan de comer ¿o de dónde creerán ellos que sale el dinero para que cada quincena les llegue su pago?
Fernando Aboitiz, secretario de Obras y Servicios del GDF, ofreció una entrevista exclusivamente a la prensa extranjera, para explicar la viabilidad de la obra. Esto demuestra (una vez más) cómo el gobierno de Marcelo Ebrard hace todo lo posible por evitar que la opinión pública de la Ciudad de México conozca del proyecto y lo cuestione. Y uno se pregunta qué sentido tiene dar información hacia afuera ¿será que esto afectará los problemas viales de un parisino?¿o causará un grave problema ecológico a un neozelandés? ¿O será que este señor Aboitiz recibe su salario gracias a los contribuyentes madrileños?¿Hasta cuándo permitiremos que pasen por encima de nuestros derechos como si fuéramos asfalto de su Super Vía de autoritarismo?
A quienes se tiene que tomar en cuenta ya quienes se debe de informar y convencer es a los residentes de las zonas afectadas. Los problemas que se generarán con todo esto afectarán, en principio, a la zona poniente del D.F., pero tarde o temprano perjudicarán a toda la ciudad.
Ebrard y Aboitiz dejarán sus cargos y una gran cantidad de problemas que no se les podrán imputar porque ellos estarán muy ocupados tratando de convencer al electorado de que son la mejor opción para ocupar algún otro cargo, pues se la pasan como changos brincando de mecate en mecate en la función pública.
Qué bueno sería que tuviéramos todo este desprecio y falta de consideración con el que somos tratados, cuando estamos frente a una boleta electoral!

viernes, 18 de junio de 2010

EBRARD EL INSUBORDINADO

Las sucesiones en México son una cuestión tan terrible como impredecible, sean del partido que sean. Antes, quien tenía un cargo público importante soñaba con que su sucesor fuera una prolongación de su poder y ahora parece ser que se conforman con que su delfin no los persiga o los meta a la cárcel.
Este es el caso de la relación entre López Obrador y Marcelo Ebrard, pues ahora resulta que el actual jefe de gobierno se le salió del huacal a quien lo llevó al cargo, pues El Peje le solicitó, mediante una carta, que suspendiera el proyecto de la Super Vía Poniente ya que pone en grave riesgo importantes reservas ecológicas de la ciudad a lo que Ebrard dijo NONES el proyecto se llevará a cabo.
Así son estas cosas del poder y de los empoderados. Son capaces de morder la mano que alguna vez les dio de comer y no tienen oídos para nada y para nadie.
Es muy importante que evitemos que se cometa una catástrofe en nuestra ciudad, pues somos muchísimos los que pagaremos las consecuencias de la cerrazón y la obstinación.

miércoles, 16 de junio de 2010

LA SUPERVIA, TODA UNA CONTRADICCION!


La contradicción parece estar en la genética del mexicano. Un ejemplo son las grúas de la Ciudad de México; por un lado es evidente que hay reglamentos que es necesario respetar para que la convivencia sea más civilizada. Desde que entraron en operación en forma más estricta, los pasos peatonales de las calles son transitables y en muchas vialidades se respetan las señales de no estacionarse. Eso está muy bien. Sin embargo, más que transitar por las calles, las grúas las sobrevuelan como si fueran aves de rapiña, buscando quien invade milimétricamente las zonas restringidas, o se estaciona por más de 10 segundos en un lugar prohibido. Ahí si son implacables, pero ¿qué pasa en los alrededores de las escuelas donde (casi de manera ancestral) los coches se estacionan en doble y hasta triple fila a la hora de entrada o salida de los chamacos?
Otro aspecto contradictorio que está de verdad difícil de comprender es el hecho de que un gobierno que se dice de izquierda, pretenda privatizar las vías de comunicación, como quieren hacerlo en el caso de la Super Vía Poniente y más adelante quien sabe en cuántas otras más. Porque de la contradicción al abuso sólo hay un paso.Y ya conocemos a nuestras autoridades: con una mano acarician y con la otra abofetean, pues un día de estos argumentos no les faltarán para justificar que se tenga que pagar por transitar por las supuestas vías rápidas, como si en verdad lo fueran.

LA SUPER VIA PONIENTE NO SERA GRATUITA


Vivir en la Ciudad de México es un privilegio caro... muy caro. Y por la forma en la que actúan las autoridades, parecería que nos quieren hacer desistir para que nos mudemos a no sé dónde. Y en ese sentido tenemos que reconocer su enorme capacidad para inventarse formas de captar nuevos ingresos a costa de nuestros bolsillos, por supuesto. Una de las formas más recientes que su creatividad ha materializado es la ciber-inteligente-infalible-inapelable tarjeta de circulación con chip integrado (no sé si salió de los laboratorios del famoso doctor Chunga!) pero el caso es que ya nos la aplicaron y para variar, nadie dijo nada.
Bueno, en realidad alguien si dice algo y es precisamente el gobierno del D.F. Lo malo es que dice las cosas a medias, como sucede con el asunto de la SUPERVIA PONIENTE: "que con su construcción se crearán un titipuchal de empleos", "que si los trayectos se harán casi a la velocidad de la luz", "que se beneficiarán un buen de familias mexicanas" y un montón de cosas buenas más.
Lo que prefieren no mencionar es que SE COBRARA PEAJE y, para como se las gastan en esta ciudad, es probable que sea más caro transitarla que una de esas super autopistas europeas. Por cierto sería conveniente que alguien les aclaré que aquí los sueldos son en pesos, no vayan a querer cobrar las tarifas en Euros.

SUPERVIA PONIENTE: AUTORITARISMO PURO



A veces el cine mexicano es aleccionador. Me refiero a una película en la que Julio Alemán es el Regente de la Ciudad de México y, por azares del destino tiene que pasar un largo fin de semana fuera de su burbuja y le toca vivir la ciudad como a cualquier mortal: viaja en transporte público, enfrenta la delincuencia y cualquier cantidad de problemáticas citadinas. Por supuesto el personaje interpretado por Alemán aprende una extraña lección: el es un servidor público y su obligación es, ni más ni menos, servir al público.
¿Qué pasaría si por alguna razón Marcelo Ebrard tuviera que dejar su zona de confort un par de días y enfrentar la realidad como cualquier chilango? ¿Se desenvolvería igual si tuviera que hablar por si mismo y no sólo leer los discursos que le escriben sus empleados? ¿Y si tuviera que viajar en un Micro, con las rodillas pegadas al pecho y una bolsa de mandado en la cabeza?¿Tendría el estoicismo necesario para padecer, como todo un hombre, un vagón del Metro o de Metrobús en hora pico?¿Cómo se sentiría si no tuviera agua para darse un regaderazo en la mañana, antes de llegar a su oficina en el Ayuntamiento?
Sabemos que nada de esto ocurrirá y que las lecciones aprendidas por el Regente ficticio nunca serán asimiladas por un jefe de gobierno que aspira a ser presidente de este país. Sin embargo, valdría la pena hacerle llegar una copia de la cinta, para ver si entiende que sumergido en una impenetrable burbuja y con una postura autoritaria como la que ha tomado respecto al proyecto de la Super Vía Poniente, se pone del lado opuesto al espíritu de la democracia... que tanto pregonan los políticos cuando están en campaña.

¿SUPER VIA O SUPER TRANSA?


El proyecto de la llamada SUPER VIA PONIENTE está plagado de irregularidades. Eso no es nada extraño porque ese parece ser el pan nuestro de cada día en esta ciudad y en este país. Todo indica que el gobierno del D.F. le apuesta a que gane la desinformación sobre este asunto, para salirse (de nueva cuenta) con la suya.
Y es que parecen sólo rumores "que si se va a hacer", "que siempre no", "que tal vez"... El caso es que mientras son peras o son manzanas, a Marcelo Ebrard y a sus huestes NO les interesa que nos enteremos que el proyecto se llevó a cabo por ADJUDICACION DIRECTA
¿Y entonces dónde queda todo ese rollo de la transparencia? ¿No se supone que los gobiernos en México gastan una fortuna en mecanismos de fiscalización para que los servidores públicos y los proyectos que llevan a cabo para que sean derechos?
Son muchísimos millones de dólares (o de pesos) los que se pretenden gastar en esta Super Vía Poniente, como para que no haya un concurso o una licitación que garantice que la obra (si se lleva a cabo) la realice el más capacitado, al mejor precio.
Ya es momento de que pongamos límites a quienes gobiernan y que pidamos cuentas claras!
¿O no?

martes, 15 de junio de 2010

NOTICIAS DE LA SUPERVIA QUE NO SE DIFUNDEN


La autopista urbana consta de tres obras: la supervía poniente, con una longitud de 5.56 kilómetros, adjudicada al consorcio formado por OHL-Copri y requiere la expropiación de 126 predios, los que están en proceso; el tramo norte del segundo piso Cuatro Caminos-San Antonio con nueve kilómetros, que no dañará la zona de Paseo de la Reforma, porque pasará por debajo esta vialidad, y el tramo sur de San Jerónimo-Muyuguarda-Viaducto Tlalpan, con 15 kilómetros de longitud.

Los trabajos en la supervía iniciarán en agosto, mientras en los segundos pisos será en septiembre, con una duración de hasta 24 meses. La finalidad es reducir 50 por ciento el tiempo de traslado al lograr una velocidad promedio de circulación de 80 kilómetros por hora, en beneficio de 800 mil personas al día, además de generar 65 mil empleos directos e indirectos, informó la Secretaría de Obras y Servicios.

Con base en su información, el costo de la autopista urbana de peaje será de 22 mil 500 millones de pesos: seis mil millones a invertirse en la supervía y 16 mil 500 en los dos tramos del segundo piso del Periférico, monto 25 por ciento menor a los 30 mil millones previstos en abril pasado, cuando se anunció su construcción.

Martha Delgado, secretaria de ecología del DF,está “muy complacida” con el proyecto de la Supervía Poniente


A pesar de que aún no concluye el análisis del impacto ambiental de la Supervía, la secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado Peralta, dijo estar “muy complacida” con el proyecto de construcción, “porque es una obra que está muy pensada con una arquitectura natural lógica”. Además, afirmó que la obra “pudo haber sido más barata, como a la mitad, pero el impacto ambiental hubiera sido mucho más alto. Será una obra que en realidad vale la pena”, declaró éste 15 de junio al concluir el acto de inauguración del Programa de Empleo Juvenil de Verano 2010.
Aclaró también " que con base en el análisis que ha hecho a la Manifestación del Impacto Ambiental (MIA), no serán destruidos 10 mil árboles, como aseguran algunos especialistas y vecinos por donde pasará la Supervía. “Eso es una imprecisión. Pero sí entre matorral, árboles y plantas, son más o menos un promedio de 10 mil. Muchos serán retirados, pero se volverán a plantar; otros se van a retirar definitivamente”, explicó.

ACASO ESTO ES LA EXPLICACIÓN PREVIA, AL ECOCIDIO QUE SE ESTA DECIDIENDO EN EL GOBIERNO DEL DF.
EL SUR ES UNO DE LOS PULMONES DEL DF , EN DONDE ESTA SU CONCIENCIA ECOLOGICA?